¡”HASTA EL ENFERMERO LO PATEÓ A FACUNDO”!
Facundo Agüero, de 23 años, es el jóven que en marzo del 2018 recibió una brutal golpiza por parte de policías de Neuquén hasta dejarlo con daños neurológicos gravísimos e irreversibles. Compartimos a continuación la crónica de Gustavo Figueroa.
Contundentes apelaciones hacen caer causas armadas por el juez Moldes
Las apelaciones de los integrantes de la gremial de Abogados y Abogadas dieron por tierra con las causas armadas por Leónidas Moldes desde el juzgado federal de Bariloche
FUSILAMIENTO DE RAFA NAHUEL. NUNCA HUBO UN ENFRENTAMIENTO SINO UNA MASACRE.
LA GREMIAL DE ABOGADOS Y ABOGADAS, DESMIENTE LA INVEROSÍMIL VERSIÓN DE LA PREFECTURA , DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD Y DE LA FISCALÍA.
GUARDIACÁRCELES CONDENADOS A PERPETUA
Histórico fallo en el juicio por tortura seguida de muerte en la U9 de Neuquén. Argentino Pelozzo Iturri había sido testigo presencial del crimen de un interno a manos de penitenciarios, esto ocurrió en la unidad de detención de Ezeiza (Bs.As.). El sábado 5 de abril del 2008, en un procedimiento ilegal, es trasladado desde …
INTEGRANTES DE COMUNIDAD MAPUCE ABSUELTOS.
Habían sido acusados por el magnate Benetton de “usurpación” Esquel Puelmapu. La jueza Carina Estefanía acaba de darle un golpe a la política represiva del Ministerio de Seguridad, administrado por Patricia Bullrich, de perseguir y criminalizar la lucha del pueblo mapuce. En la sentencia dictada hoy lunes 18 fueron absueltos Facundo y Fernando Jones Huala, …
La interculturalidad como traición o resistencia en esta América Impuesta.
Ponencia presentada el 23 de noviembre en el marco de VII Jornadas de Pensamiento de Rodolfo Kush, de la Universidad de Tres de Febrero ( 2018)
En Argentina continúa el ataque a los pueblos originarios
Ante la desparición de Silverio Enriquez ocurrido el 12 de Septiembre en el departamento Güemes (Municipio de Miraflores, Chaco), entrevistamos a Pablo, vocero de la comunidad Qom-Wichi organizados en las Comisiones de Recuperación Territorial.
La odisea de los inmigrantes pobres en la frontera chilena/peruana
La frontera chilena/peruana es producto de la guerra que, en la década de 1870, desangró a los pueblos de Bolivia, Chile y Perú en la llamada “guerra del salitre”, dado que los motivos que la alentaron fueron las enormes riquezas salitreras y mineras que encerraban el desierto de Atacama y las estepas del altiplano andino. …
MARCHA EN REPUDIO A LAS FUERZAS DE SEGURIDAD EN LA UNRN
Con un altísimo acatamiento a las medidas de fuerza, que incluyen paros y movilizaciones lxs docentes exigen una recuperación salarial y respuesta a las demandas de las escuelas públicas.